Construyendo confianza, fortaleciendo comunidades.
Agencia de Gestión Comunitaria
Desarrollo Organizacional
Las organizaciones que evolucionan de manera estratégica logran crecer con solidez y adaptabilidad.
✅ Impulsamos el fortalecimiento cultural y la cohesión de equipos.
✅ Diseñamos planes de gestión del talento y liderazgo para optimizar resultados.
✅ Implementamos estrategias de transformación organizacional y cambio estructural.
✅ Aplicamos diagnósticos para mejorar clima laboral y productividad.
📌 En THO ayudamos a las empresas a convertirse en organizaciones más humanas, estratégicas y adaptables.
Gestión Social
El diálogo efectivo con comunidades no es un gasto, es la clave para la sostenibilidad y el impacto positivo.
✅ Implementamos estrategias de relacionamiento comunitario que transforman riesgos en oportunidades.
✅ Facilitamos espacios de participación ciudadana y consulta indígena con criterios normativos y éticos.
✅ Mediamos conflictos socioambientales con herramientas de resolución efectiva.
✅ Desarrollamos planes de inversión social que fortalecen el tejido comunitario.
📌 En THO convertimos la gestión comunitaria en una herramienta para la sostenibilidad y la confianza.
Sostenibilidad Corporativa
Transformamos la sostenibilidad en una ventaja competitiva, integrando las mejores prácticas ESG en tu empresa.
✅ Diseñamos estrategias ESG con hojas de ruta alineadas a estándares internacionales como GRI, SASB y ESRS.
✅ Realizamos análisis de doble materialidad para identificar oportunidades y riesgos críticos.
✅ Desarrollamos reportes de sostenibilidad bajo marcos globales, fortaleciendo la confianza de stakeholders e inversionistas.
✅ Implementamos procesos de debida diligencia en derechos humanos y ESG, garantizando el cumplimiento normativo.
📌 En THO, hacemos de la sostenibilidad un pilar estratégico para el crecimiento y la resiliencia empresarial.
Déjanos tu contacto o agenda una reunión con nuestra Agencia de Gestión Comunitaria.

💡 Formamos líderes comunitarios. Durante 9 sesiones, reunimos organizaciones sociales y territoriales para fortalecer sus capacidades en participación ciudadana, seguridad comunitaria y liderazgo social.
✔ Evaluada como una de las mejores iniciativas de la CChC Concepción para el 2024.
✔ Alta satisfacción del cliente y la comunidad.

💡 Llevamos la lectura a espacios públicos. Instalamos 3 casetas de intercambio gratuito de libros en Concepción, fomentando el acceso a la cultura a través de alianzas público-privadas.
✔ Proyecto en funcionamiento, con libros en constante circulación.
✔ Modelo replicable, abierto a nuevas alianzas.

💡 Capacitamos a la mesa directiva y comités del gremio de la construcción de Concepción, entregando herramientas estratégicas para el diálogo con comunidades.
✔ Nuevas estrategias y protocolos de vinculación.
✔ Mayor capacidad de gestión comunitaria en la industria.
Quiénes lideran THO

Jeremías Ortíz
Director de Organizaciones y Comunidades
Director de Organizaciones y Comunidades
“La participación no es una formalidad, sino una herramienta estratégica para reducir riesgos, generar confianza y fortalecer la licencia social para operar.”

Francisca Aguilera
Directora de
Sostenibilidad
Directora de
Sostenibilidad
Enfoque en Gestión Estratégica
📌 Diseña estrategias efectivas de participación ciudadana y procesos de consulta legítimos.
📌 Implementa modelos de gestión comunitaria para proyectos con impacto territorial.
📌 Previene y gestiona conflictos socioambientales con herramientas comprobadas.
👉 Construye relaciones de confianza y asegura la sostenibilidad de tus proyectos.
Enfoque en Valor Compartido
📌 Estructura procesos de participación comunitaria que integren a todos los actores clave.
📌 Crea relaciones sostenibles con las comunidades, fortaleciendo la licencia social de tu empresa.
📌 Aplica estrategias de resolución de conflictos para reducir riesgos y mejorar el diálogo.
👉 Convierte el relacionamiento comunitario en una oportunidad de valor y legitimidad.
Enfoque en Sostenibilidad y Gobernanza
📌 Diseña y ejecuta planes de participación ciudadana alineados a marcos normativos y éticos.
📌 Desarrolla relaciones comunitarias a largo plazo, asegurando proyectos sostenibles.
📌 Implementa metodologías de diálogo y negociación para gestionar conflictos de manera efectiva.
👉 Crea vínculos sólidos con las comunidades y protege la reputación de tu empresa.